top of page
Riwí A.C.
Riwí A.C.

Riwí A.C.
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
%2019_50_25.png)
ESTIMULACIÓN OPORTUNA
Y DESARROLLO INFANTIL


Realizamos actividades y ejercicios para cada edad. Así se desarrollan las áreas física, intelectual y afectivo social. Nos apoyamos con cantos, materiales didácticos y por supuesto ¡jugando!

En los primeros 3 años de vida, se desarrolla el 80% de nuestro cerebro. A los cinco, ya es el 90%.
Imagínate todo lo que podemos hacer para ayudar a que la niñez mexicana llegue a desarrollar su máximo potencial.
Es importante que es un acompañamiento familiar, para fomentar y fortalecer lazos y vínculos que ofrecen bienestar. Esto además, crea un ambiente saludable, con energía positiva para el desarrollo afectivo y la creación de nuevas conexiones cerebrales.


Iniciales Masaje, I y II


Desde el nacimiento hasta que camina.
Se trabaja en:
-
Posturas desde formas de desplazamiento hasta el gateo y caminar.
-
Cargas de peso.
-
Estimulación sensorial (vista, tacto, oído, gusto, olfato, movimiento y vestibular).
-
Emocional: apego, contención y masajes.
-
Ejercicios para ayudar a delimitar su cuerpo (propiocepción).
-
Estimulación musical y arrullo.
Fases Intermedias I y II

Desde que camina hasta los 3 años
Los objetivos de aprendizaje son:
-
Desarrollar la motricidad fina con ejercicios de ensartar, separar, clasificar, etc.
-
Reconocimiento de colores, acciones y sentimientos.
-
Auto regulación de los sentimientos.
-
Desarrollo del lenguaje.
-
Establecimiento de límites, aprendizaje de órdenes y relaciones con otros niños.
-
Importancia del berrinche en el desarrollo emocional.
Fase Avanzada

Desde los 3 años hasta la adolescencia.
-
Continuar el desarrollo de la independencia para asumir en rol dentro de la sociedad con autoestima y seguridad.
-
Fomentar en desarrollo de sus habilidades, tanto en el arte como en la cultura local.
-
Educación sexual, orientación vocacional, prevención de adicciones.
-
Talleres de alimentación
-
Continuar el ejercicio físico, estimulación sensorial e intelectual y el desarrollo espiritual.

Fase Todas las edades
En este taller combinamos actividades, utilizando las mismas canciones y modificando los ejercicios de acuerdo a edad y condiciones físicas, así se logra un sano entretenimiento familiar.
bottom of page